Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Precio medio gasóleo ABRIL 2025: Calculadora con las fórmulas de actualización OBLIGATORIA del precio de transporte

Post fijado

En el mes de ABRIL de 2025, el precio medio del gasóleo de automoción, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el 08/05/2025, ha sido de 1,4063 euros/litro (IVA incluido), un 18,80% más que en marzo de 2021. En el siguiente enlace puede acceder al informe completo en formato pdf.

Fórmulas de actualización

Desde el 1 de julio de 2023 se aplican los siguientes coeficientes: 

  • en los vehículos de más de 20 toneladas se multiplica por el coeficiente 0,3,
  • en los vehículos entre 3,5 y 20 Tn se multiplica por 0,2
  • y en los vehículos hasta 3,5 Tn por 0,1.

En el siguiente enlace puede acceder a la evolución mensual en el precio del gasóleo desde marzo de 2021 hasta el mes de abril de 2025. Puede calcular igualmente, en función de las fórmulas que se detallan a continuación, las cantidades a incrementar en factura en función del incremento experimentado por el precio del gasóleo.

FÓRMULAS DE ACTUALIZACION AUTOMATICA OBLIGATORIA DE PRECIOS EN FUNCION DE LOS INCREMENTOS EN EL PRECIO DE LOS CARBURANTES (Pulsar aquí)

Cuando el precio del gasóleo aumente entre el día de celebración del contrato y el momento de realizarse el transporte, el precio del transporte se incrementará con las siguientes fórmulas:

Vehículos con MMA >=20 Tn, con excepción de los de obras:
Cantidad a incrementar en factura = %subida del gasóleo x precio del transporte x 0,3/100

Vehículos con MMA >3,5 Tn y < 20 Tn, con excepción de los de obras:
Cantidad a incrementar en factura = %subida del gasóleo x precio del transporte x 0,2/100

Vehículos de obras con MMA >3,5 Tn:
Cantidad a incrementar en factura = %subida del gasóleo x precio del transporte x 0,2/100

Vehículos con MMA <=3,5 Tn:
Cantidad a incrementar en factura = %subida del gasóleo x precio del transporte x 0,1/100

(El 30 de junio de 2023, de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 del Real Decreto-Ley 20/22, publicado en el BOE de 28/12/2022 dejaron de aplicarse los coeficientes anteriores, volviendo a aplicarse los establecidos en la Orden FOM 2184/2008).

Condiciones de aplicación de la cláusula de revisión tras la entrada en vigor el 02/03/2022 del Real Decreto-Ley 3/2022 (BOE, 02/03/2022) y RDL 11/2022 (BOE, 26/06/2022)

  • Cuando el precio varíe un 5% (salvo que por escrito se estableciera un umbral menor) se aplicarán las fórmulas establecidas por MITMA para repercutirlo en el precio de transporte.
  • Deberá reflejarse en la factura de manera desglosada, salvo que el contrato recoja otra forma de reflejar el ajuste.
  • En contratos de transporte continuado se aplicarán de forma automática trimestralmente, salvo que se pacte una periodicidad menor.
  • No cabe pacto en contra.
  • Las empresas con contratos de transporte continuado que el 02/03/2022 tengan contratos que tuvieran otra fórmula de actualización o periodicidad de lo dispuesto en la misma, tendrán 6 meses para adaptarlos.
  • Los contratos de transporte continuado que no cuenten con este tipo de formula y que estén vigentes  el 02/03/2022 será obligatorio revisar el precio del transporte por la variación del precio del combustible en los transportes posteriores (disposición transitoria primera).
  • Los contratos de transporte que utilicen combustibles alternativos podrán utilizar las fórmulas cuando se aprueben sus fórmulas específicas.
  • El RDL 11/2022 prevé una medida temporal extraordinaria para aquellos servicios de un único envío, de ejecución inmediata, en los que deberá reflejarse de manera desglosada el coste del combustible necesario para la realización del transporte. Para determinar el coste del combustible se tomará como referencia el precio medio semanal del gasóleo de automoción con impuestos que se recoja en el Oil Bulletin de la UE para España. Esta obligación sólo será aplicable en los contratos de transporte que tengan por objeto un único envío.

Índice de variación los precios del gasóleo en España

Índice de variación los precios del gasóleo según el Oil Bulletin para España

NORMATIVA REGULADORA:

  • Orden FOM/2184/2008, de 23 de julio por la que se establecen las condiciones generales de contratación de los transportes de mercancías por carretera. Cláusula actualización precios. BOE (25/07/08).
  • Ley 15/2009 del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías. BOE (12/11/09).
  • Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras. BOE, 02/03/2022.
  • Real Decreto-ley 11/2022, de  25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

Restricciones de circulación: del 8 al 18 de mayo, ambos inclusive, ATENCIÓN el transporte TRANSFRONTERIZO, hoy 8 de mayo

Post fijado


En el siguiente enlace puede acceder a las restricciones de circulación para este período en la CAV, NAVARRA, CATALUÑA, ESPAÑA, FRANCIA y ALEMANIA.
Se recuerda que los vehículos afectados por las restricciones para TRANSPORTES ESPECIALES o MERCANCÍAS PELIGROSAS también están afectados por las restricciones para TODO TIPO DE MERCANCÍA. Hoy es festivo en FRANCIA. ATENCIÓN al transporte TRANSFRONTERIZO.  Y el sábado 17 es festivo en Galicia.

Restricciones de circulación en País Vasco, Navarra, Cataluña, España, Francia y Alemania del 8 al 18 de mayo ambos inclusive.

 

GUITRANS celebrará el próximo 7 de junio su Asamblea General Ordinaria

Post fijado

GUITRANS celebrará el próximo 7 de junio su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Grados de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, sita en la Plaza de Europa, 1 en Donostia (en la zona de universidades en frente de la Biblioteca Carlos Santamaría). En un contexto de grandes incertidumbres y cambios que afectan a nuestro sector, resulta imprescindible contar con la presencia de los asociados. En próximos días adelantaremos los temas que se abordarán en las ponencias.

¡Anímate y acude!

Manual del Transporte 2025, 200 páginas de información imprescindible para el ejercicio de tu actividad

Post fijado

El Manual cumple un cuarto de siglo, vigésimo quinta edición de esta publicación consolidada que vio la luz por primera vez en el año 2000. Un año más, fieles al compromiso adquirido de dotar al sector de información actualizada de las reglamentaciones que en distintos ámbitos afectan a los profesionales de la carretera, hemos actualizado y os remitimos el Manual con el firme propósito de que se convierta en vuestro manual de cabecera y de consulta.

Si está interesado en disponer de más ejemplares del Manual, puede solicitarlos llamando al teléfono de la Asociación, 943- 316707 o enviando un correo electrónico a guitrans@guitrans.eus

Visados 2025: Mayo

Post fijado

Si su DNI/CIF termina en 5, le corresponde visar en MAYO de 2025. 

Como cada 2 años, los titulares de autorización de transporte de servicio público deben tramitar en 2025 su renovación acreditando para ello ante el órgano competente el cumplimiento de los requisitos exigidos para su expedición. El visado, que debe ser solicitado dentro del mes que corresponda según la terminación del DNI o CIF, no deja de ser una validación por parte de la Administración de que el titular de la autorización sigue estando en regla. En relación con la firma digital esta debe encontrarse en vigor. Las firmas digitales más conocidas son IZENPE, DNI digital y la emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La B@KQ no es válida.

Se recuerda que, en atención a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 1055/2020, los titulares de vehículos de entre 2,5 y 3,5 Tn de MMA que realicen transporte internacional deberán acreditar cumplir con el requisito de Competencia Profesional y contar con un Gestor que cumpla las funciones establecidas en el Real Decreto 70/2019, en vigor desde el 21 de febrero de 2019.

Desde la Asociación se remitirá puntualmente la correspondiente circular informativa con la documentación requerida para realizar el trámite. En el caso de querer que sea la Asociación quien le tramite la renovación de sus autorizaciones de transporte, deberá previamente renovar la representación corporativa a través del modelo 001-K. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que el certificado digital deberá estar en vigor en el momento de presentación de la solicitud de renovación.

Las autorizaciones de transporte en formato físico han desaparecido. 
Puede consultar en el Registro público de Empresas y Actividades de Transporte de MITMS las autorizaciones renovadas.
Más información: Departamento de Gestiones, 943-316707, ext. 4.

El número 272 de la revista Bidean está ya disponible on line

Post fijado

Ya está colgada en la página web de GUITRANS la revista Bidean Nº 272, editada por Fundación GUITRANS Fundazioa, correspondiente al mes de ABRIL de 2025. En el sumario, además de las secciones fijas, destacamos los siguientes artículos:

  • Visados 2025- MAYO
  • Editorial: La descarbonización, reto para un sector estratégico
  • Curso on line preparatorio para obtener el título de Competencia Profesional
  • GUITRANS también en Bluesky
  • Asamblea General Ordinaria de GIASE, el 22 de mayo
  • Servicio de la SPRI de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aran-celes de EE.UU
  • La zona de bajas emisiones (ZBE) en la costa vasco-francesa, en suspenso
  • Los camiones, incluidos en las ayudas por la DANA
  • Izaskun Goñi Razquin, nueva presidenta del Puerto de Pasaia
  • Calendario laboral 2026 en la CAV
  • Iruña actualiza su protocolo para la descarga de mercancías en horario nocturno
  • Presentado el proyecto de conexión entre la A-15 y la N-I en el entorno de Bazkardo, en Andoain
  • NAVARRA: ayudas para la obtención del CAP inicial
  • Culminado el traspaso de las competencias de Tráfico a Navarra, que será efectivo en julio de 2026
  • ¿Quieres conocer datos clave del Informe “Sin conductores, no hay transporte?
  • Manual del Transporte 2025
  • Hacienda aclara por fin los límites para tributar por módulos en 2025
  • Observatorios de transporte, cuarto trimestre 2024 y enero 2025
  • Entrevista con José Luis Martín López, director y fundador del Grupo MLC
  • Hotel MLC San Sebastián: Un Nuevo Refugio para el Viajero en Urnieta
  • GIPUZKOA: ayudas para mejorar la gestión de la empresa
  • Ayudas para la compra de turismos y furgonetas
  • Prorrogado el Plan MOVES hasta el 31/12/2025
  • Ayudas a la digitalización, KIT DIGITAL e INDUSTRIA DIGITALA 2025

Enlace a la revista de ABRIL de 2025.

Aumenta el descuento por repostar con la tarjeta SOLRED

Post fijado

Desde el 1 de febrero, y hasta nuevo aviso, el descuento aplicable de 19 cts/litro sobre PRECIO PROFESIONAL por repostar con la tarjeta SOLRED aumenta hasta los 22 cts. Son 26 las estaciones de servicio ubicadas en Gipuzkoa con el descuento máximo de 22 cts, 6 con descuento de 19 cts y 1 con descuento de 17 cts. En el siguiente enlace puede acceder al listado de estaciones con 22, 19 y 17 cts.

Además de los descuentos para el gasóleo A de 22 cts a precio profesional, SOLRED ofrece otros, los siguientes:

  • Gso B 5 cts/l descuento precio surtidor
  • HVO (Diesel Nexa 100% renovable) 5 cts/l descuento p. surtidor
  • GNL+GNC 10 cts/l descuento p. surtidor
  • AdBlue 20 cts/l descuento p. surtidor
  • 50% dcto en parking seguro (Guarromán, Zaragoza Plaza y Albatera)
  • Gnas Global 1,2 cts/l descuento p. surtidor

Toda la información sobre el acuerdo en www.guitrans.eus

Cataluña adopta nuevas medidas para el transporte de terneros no destetados

La Generalitat de Cataluña ha remitido una nota de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados. Las principales medidas adoptadas son las siguientes:

  • Escalera: Será obligatorio disponer de escalera para los viajes de larga duración (más de 8 horas), recomendable en los trayectos de menos de 8 horas.
  • Sistema de abrevar: Solo los vehículos que cuenten con un sistema adecuado para abrevar a los terneros no destetados podrán transportarlos.

Ver nota publicada.

Bypass en la N-I en Etzegarate este sábado, 10 de mayo, por la retirada de muros de hormigón del carril derecho

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha informado de que, en el marco de las obras de emergencia para el sostenimiento de la N-I en Etzegarate, se procederá a la retirada de los muros de hormigón que protegían el carril derecho actualmente cerrado al tráfico en sentido Irun y se realizará un bypass este próximo sábado. La institución foral ha explicado que para la ejecución de estos trabajos será necesaria la ocupación total de la calzada en sentido Irun, por lo que se realizará un corte total de la N-I entre los puntos kilométricos 408,200 y 408,620.

Los trabajos comenzarán a las 08.00 horas del sábado y tendrán una duración aproximada de 12 horas, finalizando a las 20.00 horas del mismo día. Para garantizar la circulación, se habilitará un bypass.

Como rutas alternativas se recomienda la GI-2637 por el puerto de Otzaurte, y la A-15 y la N-121-A como itinerarios preferentes para los desplazamientos entre Gipuzkoa y Navarra. Las obras y sus desvíos estarán debidamente señalizados, facilitando, en el caso necesario, el paso de los servicios de emergencia que así lo requieran.

¿Sabía que…

… desde mediados de marzo está operativo el nuevo procedimiento de comunicación de vehículos en la tramitación de los permisos especiales de la CAV?

Este nuevo procedimiento de comunicación de vehículos, que iba a empezar a funcionar en enero de 2024 y finalmente lo ha hecho en marzo de 2025,  se separa de la solicitud de la autorización complementaria de circulación. Es decir, que el solicitante, antes de cumplimentar el formulario de la ACC, debe comunicar todos los vehículos que se pretendan incluir en la solicitud. Para efectuar dicha comunicación hay que cumplimentar un formulario on-line y subir las fichas técnicas, pudiendo ser necesario subir también, aunque no siempre en todas las solicitudes, 3 fotos de cada vehículo (delante, detrás y costado). Una vez comunicados, los vehículos quedan registrados para siempre en la aplicación. Una vez otorgada la autorización, el Gobierno Vasco podrá monitorizar gracias a la aplicación Beretrack, la salida y la llegada de los transportes especiales, como hasta ahora, y, además, todo el recorrido en tiempo real.

MLC ENERGÍA, conoce sus interesantes precios

Precio (sin IVA) €/litro MLC diésel Quality en estaciones MLC de Gipuzkoa

A partir de las 00:00 horas del 08/05/2025:

  • Urnieta: 0,967 €/litro
  • Elgoibar: 0,970 €/litro

En virtud al acuerdo de colaboración suscrito recientemente entre Fundación GUITRANS Fundazioa y MLC ENERGÍA, los asociados de GUITRANS podrán beneficiarse de un precio competitivo en los repostajes en su red de estaciones de servicio.

En la actualidad, MLC ENERGÍA cuenta con tres estaciones de servicio operativas en Gipuzkoa, concretamente en Irun y en Elgoibar y Urnieta, esta última inaugurada el viernes 30 de agosto, el área de servicio más grande y de mayor capacidad operativa de MLC ENERGÍA. En el siguiente enlace puede acceder a un resumen detallado de las principales características y servicios que ofrecerá esta nueva infraestructura a los profesionales del transporte.

Esta ubicación estratégica se ha seleccionado cuidadosamente por MLC ENERGÍA para atender las rutas de transporte internacional, especialmente para aquellos transportistas que acceden a Francia a través de Irun.

Red de estaciones MLC ENERGÍA en la CAV y Navarra

Urnieta
Calle Bo. Ergoyen, 210 (salidas 160 y 162 en Autovía A-15)
Urnieta (Gipuzkoa)

Elgoibar
Kalea Valle Aiastia, 907, 20870, SS,
Elgoibar (Gipuzkoa)

Irun
Comete Sarea Kalea, 3, 20305
Irun (Gipuzkoa)

Gorbea
C. Urartea, 23, 01010
Vitoria-Gasteiz (Araba)

Burutain
N-121-A, PK 17, 380, 31798
Burutain (Navarra)

Alzuza
Av. de Aoiz, 31486
Egüés (Navarra)

En el siguiente enlace puede acceder al listado completo de estaciones de MLC ENERGÍA con el detalle de su ubicación y de los servicios ofrecidos en cada una de ellas. Recientemente se han adherido sendas estaciones en Toledo y Almería.

Si está interesado en ampliar información sobre el acuerdo, puede ponerse en contacto con el Departamento de Tarjetas de pago en el 943-316707, ext. 3 (Enara Urdanpilleta).

Barcelona simplifica los trámites para realizar la distribución urbana de mercancías por la noche

Con el fin de hacer la tramitación más ágil y reducir el tiempo de espera, la autorización se concederá a través de un comunicado en lugar de un decreto. Las empresas distribuidoras obtendrán, en el plazo máximo de un mes, la autorización para realizar la distribución urbana de mercancías (DUM) en un periodo de dos horas en la franja comprendida entre las 21.00 y las 7.00 horas y para utilizar espacios en la calzada no previstos para esta función.

Las empresas solicitantes tendrán que presentar una instancia específica al Registro General del Ayuntamiento de Barcelona para solicitar el permiso, así como el plano de la ubicación de donde se quiere realizar la actividad y la presentación de una sonometría certificada por una entidad de protección de la contaminación acústica acreditada por la Generalitat. La institución tomará medidas de ruido mientras se lleva a cabo la actividad en una prueba previa extraordinaria autorizada por la Guardia Urbana, con el fin de acreditar que se respetan los límites acústicos que prevé la Ordenanza de medio ambiente (OMA).

La autorización se hará con la admisión del comunicado con una validez de dos años. En caso de que no se valide la ubicación o la franja de dos horas solicitadas, el Ayuntamiento propondrá otra alternativa.

El objetivo de la medida es contribuir a reducir la congestión vial diurna y a una distribución más eficiente con menos tiempo por operación. Actualmente, en Barcelona hay unas ochenta empresas de distribución de mercancías que llevan a cabo la actividad en horario nocturno y la previsión es que con la simplificación del trámite, esta cifra se llegue a superar el doble de las autorizaciones actuales.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia municipal de la distribución urbana de mercancías Horizonte 2030 (EDUM), para conseguir un modelo más eficiente, sostenible y seguro, que potencie el comercio de la ciudad, mejore la competitividad de las empresas y reduzca las externalidades. Una de las últimas iniciativas puestas en marcha es el lanzamiento de un reto de innovación urbana para mejorar la distribución en el sector de la hostelería, la restauración y el catering.

XXXII edición de la Semana del Empleo, el 22 de mayo en FICOBA


La Semana del Empleo vuelve a Ficoba con más de 380 oportunidades laborales y 37 empresas participantes el 22 de mayo con acceso libre y sin cita previa. Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia a través de Bidasoa activa, celebrarán ese día la XXXII Semana del Empleo en Ficoba. Una nueva cita ineludible para personas en búsqueda activa de empleo y empresas con necesidades de contratación. Las personas asistentes podrán entregar su currículum en mano a las empresas participantes, y también lo podrán depositar en el stand de Bidasoa activa, para aplicar a aquellas ofertas de empresas que no puedan participar en la feria.

En esta edición se han confirmado 37 empresas que estarán presentes atendiendo de forma directa a las personas interesadas. Además, se ofertarán un total de 147 oportunidades laborales que suman 383 puestos de trabajo en sectores estratégicos como logística y transporte (16%), grandes superficies (15,5%), servicios varios (17%), hostelería (10%) y el ámbito sociosanitario (9%).