
Todo parece indicar que estará operativo a partir de este próximo lunes 8 de febrero.
Este pasado martes se produjeron en Irun retenciones kilométricas en varios carriles de la autopista AP-8 debido a varios factores: los controles de la gendarmerÃa para requerir una PCR, de la que los conductores profesionales están exentos, si bien sufren las consecuencias de esta medida, la masiva afluencia de camiones de todo el estado al recinto de la aduana de Irun, situada en Zaisa, para realizar los trámites exigidos a raÃz del Brexit, factores a los que hay que sumar un accidente registrado en la misma cola de vehÃculos.
Este pasado martes se produjeron en Irun retenciones kilométricas en varios carriles de la autopista AP-8 debido a varios factores: los controles de la gendarmerÃa para requerir una PCR, de la que los conductores profesionales están exentos, si bien sufren las consecuencias de esta medida, la masiva afluencia de camiones de todo el estado al recinto de la aduana de Irun, situada en Zaisa, para realizar los trámites exigidos a raÃz del Brexit, factores a los que hay que sumar un accidente registrado en la misma cola de vehÃculos.
El acceso a Zaisa estuvo colapsado debido al número de camiones que deben realizar los trámites en la aduana, lo cual provoca el sinsentido de que los vehÃculos con base en Zaisa sean desviados hasta Bera de Bidasoa, 10 kilómetros de desvÃo, para poder acceder a sus instalaciones teniendo que hacer cola con los demás camiones hasta que llegan a la rotonda que da acceso a Zaisa II, donde está la entrada de la aduana, perdiendo varias horas en una retención que, ni los que van a Zaisa, ni los que van a Francia, debieran sufrir.
Entre las posibles soluciones apuntadas está ampliar la zona de estacionamiento en Zaisa o colocar carteles en la autopistas que indiquen el carril para llegar a la Aduana, permitiendo al resto de camiones utilizar los demás. En relación con esta primera alternativa, desde el Colegio Oficial de Agentes y Aduanas de Irun, su Presidente, MartÃn Visiers, ha adelantado que han llegado a un acuerdo con Zaisa para que se habilite otro aparcamiento suplementario donde la Guardia Civil sellará la documentación como si fuera el estacionamiento de la Aduana. Esta alternativa se pondrá en marcha el próximo lunes. Una actuación rápida que aliviará el tráfico en la zona.
Ante tal problema de gran envergadura, y con visos de repetirse todos los lunes, GUITRANS se ha dirigido a la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia DÃez de Corcuera, solicitándole que tome medidas para regular el tráfico y minimizar las retenciones que se forman los lunes en Irun. Las retenciones, lamentablemente, no son nuevas, pero se han acentuado desde que el 1 de enero el Reino Unido abandonara la Unión Europea, ya que parte de los vehÃculos pesados con destino y procedencia en aquel paÃs están obligados a realizar trámites aduaneros en la localidad fronteriza.
Entre las posibles soluciones apuntadas está ampliar la zona de estacionamiento en Zaisa o colocar carteles en la autopistas que indiquen el carril para llegar a la Aduana, permitiendo al resto de camiones utilizar los demás. En relación con esta primera alternativa, desde el Colegio Oficial de Agentes y Aduanas de Irun, su Presidente, MartÃn Visiers, ha adelantado que han llegado a un acuerdo con Zaisa para que se habilite otro aparcamiento suplementario donde la Guardia Civil sellará la documentación como si fuera el estacionamiento de la Aduana. Esta alternativa se pondrá en marcha el próximo lunes. Una actuación rápida que aliviará el tráfico en la zona.