boletin

Solred-Guitrans
 
Accesos
>> Documentación
>> Especialidades
>> Fiscalidad
>> Gasóleo
>> Normativa
>> Observatorios
>> Publicaciones
>> Restricciones
 
 
Acuerdos Guitrans
> MERKAOIL - Gasoil 
> CAJA RURAL DE NAVARRA/RURAL KUTXA - Nuevo convenio 2023-2024
> EUTI - Tacógrafo digital
> WTRANSNET - Bolsa cargas 
> TIMOCOM - Bolsa cargas
> GUITRANS - Gasoil
> GRUPO PREVING - PRL
> SOLRED - Gasoil - NUEVO DESCUENTO
> LAGUNAK - Formación
> iSEC-Bezabala Nuevo ACUERDO 
> RESSA - CEPSA, Gasoil 
> ACADEMIA IDIOMAS ELDUAIEN
> ANDAMUR - Gasoil 

2023


Nueva relación de teléfonos para notificar accidentes en transporte de mercancías peligrosas.
Actualizado a 19 de octubre de 2011
Publicaciones
Manual del Transporte 2023
Folleto Restricciones 2023
noticia fija 28/12/2020 Acuerdo in extremis para la era post-Brexit
El pasado 24 de diciembre la UE y el Reino Unido firmaron finalmente un acuerdo de cooperación y comercio que regirá su relación a partir del próximos día 1 de enero de 2021 y que prevé el acceso sin cuotas ni aranceles para los operadores que transportan mercancías por carretera entre la UE y el Reino Unido. Dicho acuerdo debe ser ahora aprobado por el Consejo y Parlamento europeos y por los órganos competentes del Reino Unido.  Si para el 28 de febrero no se completa su ratificación, la Comisión Europea y el Gobierno británico deberían negociar una prórroga de la aplicación provisional.


Principales novedades en materia de transporte de mercancías por carretera
  • Se mantiene, en términos generales, la situación actual, salvo en lo relativo al cabotaje.
  • Se autoriza a los transportistas de la UE y del Reino Unido realizar transporte bilateral entre el territorio de la UE y el Reino Unido. También el transporte en tránsito entre dos puntos de la UE (por ejemplo: Francia e Irlanda, en tránsito por el Reino Unido), o en tránsito con destino a terceros Estados, así como transportes en vacío relacionados con los anteriores.
  • Los transportistas del Reino Unido podrán realizar hasta dos transportes triangulares entre Estados de la UE sin retornar al Reino Unido, siempre que sean consecutivos a un transporte bilateral con origen en el Reino Unido.
  • Los transportistas del Reino Unido podrán realizar un transporte de cabotaje en los Estados de la UE, siempre consecutivo a un transporte bilateral y en los siete días siguientes a la descarga en el transporte bilateral.
  • Los transportistas establecidos en Irlanda del Norte podrán realizar dos operaciones de cabotaje en el territorio de la República de Irlanda.
  • Los transportistas de la UE podrán realizar hasta dos operaciones de cabotaje en el Reino Unido, en los siete días siguientes a la realización de un transporte bilateral entrante.
  • Los transportistas de la UE deberán disponer de licencia comunitaria. Los conductores deberán disponer del CAP y cumplir con los tiempos de trabajo y de conducción y descanso previstos en la normativa comunitaria.
  • En el caso del desplazamiento de trabajadores, quedarán exentos los transportes bilaterales, es decir, realizados con origen en la UE y destino el Reino Unido y viceversa, y las operaciones de tránsito. Se aplicarán las obligaciones de desplazamiento de trabajadores a las operaciones de cabotaje.
Aduanas
  •  Aunque el acuerdo establece la exención de impuestos y aranceles aduaneros para los productos originados en la UE o el Reino Unido, ello no quita que sea necesaria la realización de trámites aduaneros, tanto a la exportación como a la importación de la mercancía, así como, en su caso, los tramites para-aduaneros (sanitarios, fitosanitarios, etc.) y los permisos de Kent para los transportes originados en el Reino Unido que vayan a utilizar el puerto de Dover o el Eurotunnel.
  • El momento para determinar si la mercancía debe someterse a trámites aduaneros es el de la carga de la mercancía, conforme a la carta de porte CMR. Si el CMR tiene fecha de salida anterior al 31/12/2020, la mercancía se considerará COMUNITARIA. Si el CMR es del 2021, se deberán realizar los TRÁMITES ADUANEROS.