boletin

Solred-Guitrans
 
Accesos
>> Documentación
>> Especialidades
>> Fiscalidad
>> Gasóleo
>> Normativa
>> Observatorios
>> Publicaciones
>> Restricciones
 
 
Acuerdos Guitrans
> MERKAOIL - Gasoil 
> CAJA RURAL DE NAVARRA/RURAL KUTXA - Nuevo convenio 2023-2024
> EUTI - Tacógrafo digital
> WTRANSNET - Bolsa cargas 
> TIMOCOM - Bolsa cargas
> GUITRANS - Gasoil
> GRUPO PREVING - PRL
> SOLRED - Gasoil - NUEVO DESCUENTO
> LAGUNAK - Formación
> iSEC-Bezabala Nuevo ACUERDO 
> RESSA - CEPSA, Gasoil 
> ACADEMIA IDIOMAS ELDUAIEN
> ANDAMUR - Gasoil 

2023


Nueva relación de teléfonos para notificar accidentes en transporte de mercancías peligrosas.
Actualizado a 19 de octubre de 2011
Publicaciones
Manual del Transporte 2023
Folleto Restricciones 2023
noticia fija 18/05/2020 El Gobierno de Navarra cuantifica en 45 millones de euros al año los ingresos por el peaje que quiere implantar a los vehículos pesados
Ni peajes a vehículos ligeros, ni peajes en sombra, peajes exclusivamente a vehículos pesados porque son estos los que tienen un mayor impacto en el deterioro de las carreteras así como en la contaminación, es decir, parece que solo usan las carreteras y solo contaminan los vehículos pesados. El Gobierno de Navarra ya ha hecho sus cálculos, podría ingresar hasta 45 millones de euros anuales, con carácter finalista, si implanta peaje a vehículos pesados en vías de alta capacidad que actualmente no se encuentran concesionadas (A-10, A-15, N-121-A, A-1 y A-68).


Esta recaudación hipotética permitiría financiar en los próximos años obras urgentes como la duplicación de los túneles de Belate y Almandoz y la conversion de la N-121-A en una vía 2+1, así como el mantenimiento de estas cinco carreteras.

El Consejero de Cohesión Territorial del Gobierno foral, Bernardo Ciriza, está compartiendo esta propuesta con representantes de los diferentes grupos parlamentarios y de la Cámara de Comptos, a los que ha convocado a diferentes reuniones debido a la epidemia del COVID-19, en el marco de la Mesa de Trabajo de financiación de carreteras y otras infraestructuras viarias.  Se trata de una propuesta abierta a las aportaciones de las diferentes formaciones y que busca el mayor consenso político posible.