
Con el Plan de Acción aprobado, la Diputación plasma su compromiso
para llevar a cabo las obras de estos túneles entre 2020 y 2023.
El Consejo de Gobierno foral celebrado el martes 17 de septiembre ha aprobado el Plan de Acción para refuerzo de revestimiento y adecuación de instalaciones de los túneles de la autopista A-15, en cumplimiento de la citada directiva europea. La Diputación arrancó este proceso en 2016 y, hasta la fecha, se han llevado a buen término las obras del tubo en dirección Iruñea del túnel de San Lorenzo-Larre y actualmente se está trabajando en el de dirección Donostia.
Las actuaciones previstas en los túneles son, entre otras, las siguientes: soluciones de estabilización, renovación del drenaje, adecuación de las instalaciones de suministro de energÃa, redimensionamiento de equipos eléctricos, actualización del sistema de iluminación, con tecnologÃa LED para reducir el coste de explotación, reinstalación del sistema de ventilación, e inclusión de un sistema de protección contra incendios compuesto por una red de hidrantes y una columna seca en el interior de la galerÃa. Además, se incorporarán las tecnologÃas más punteras para actualizar la gestión viaria, controlar la circulación y los aforos, mejorar el sistema de circuito cerrado de televisión para instalar un sistema de Detección Automática de Incidentes (DAI), y el sistema de comunicaciones con el usuario, renovando el sistema de Postes SOS e incluyendo un sistema de megafonÃa.
El Consejo de Gobierno foral celebrado el martes 17 de septiembre ha aprobado el Plan de Acción para refuerzo de revestimiento y adecuación de instalaciones de los túneles de la autopista A-15, en cumplimiento de la citada directiva europea. La Diputación arrancó este proceso en 2016 y, hasta la fecha, se han llevado a buen término las obras del tubo en dirección Iruñea del túnel de San Lorenzo-Larre y actualmente se está trabajando en el de dirección Donostia.
Las actuaciones previstas en los túneles son, entre otras, las siguientes: soluciones de estabilización, renovación del drenaje, adecuación de las instalaciones de suministro de energÃa, redimensionamiento de equipos eléctricos, actualización del sistema de iluminación, con tecnologÃa LED para reducir el coste de explotación, reinstalación del sistema de ventilación, e inclusión de un sistema de protección contra incendios compuesto por una red de hidrantes y una columna seca en el interior de la galerÃa. Además, se incorporarán las tecnologÃas más punteras para actualizar la gestión viaria, controlar la circulación y los aforos, mejorar el sistema de circuito cerrado de televisión para instalar un sistema de Detección Automática de Incidentes (DAI), y el sistema de comunicaciones con el usuario, renovando el sistema de Postes SOS e incluyendo un sistema de megafonÃa.