
El 5 de enero se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para paliar los efectos socio-económicos
causados por la COVID-19 en dicho municipio. La convocatoria y las bases reguladoras de las cuatro líneas de subvención se publicaron en el BOG de 4 de enero. La línea de subvención nº 2 es una ayuda directa de 500 euros dirigida a los autónomos que hayan visto reducido el volumen de ingresos en al menos un 30% en el tercer trimestre de 2020 respecto a los obtenidos en el mismo trimestre de ejercicio 2019. El plazo de presentación de las ayudas vence el próximo 25 de enero, inclusive.
ínea 2. Ayudas económicas directas a personas trabajadoras autónomas de Andoain.
Tal y como se realizó en la primera fase desarrollada en primavera, este nuevo lote de ayudas tiene un carácter complementario a las ayudas fomentadas por otras instituciones, por lo tanto, se suman a las ayudas puestas en marcha por el Gobierno Vasco o la Diputación de Gipuzkoa. Se establece como contrapartida el compromiso de cada beneficiario de mantener la actividad en los próximos 6 meses.
Cuantía
500 euros para las personas trabajadoras autónomas de Andoain, incluidas las que sean socias de cooperativas de trabajo asociado, para compensar la disminución de ingresos derivada de la situación de crisis económica originada por la pandemia del Covid-19.
Requisitos para obtener la subvención
a) Que tenga la condición de microempresa de conformidad con la definición establecida por la Comisión Europea en su
Recomendación 2003/361/CE, de 6 de mayo (2003/361/CE).
Tienen la condición de microempresa, de conformidad con
dicha recomendación, aquéllas que ocupan a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general
anual no supera los 2 millones de euros.
b) En caso de mantener la actividad, haber tenido una pérdida en el volumen de ingresos de la actividad económica de al
menos un 30% en el tercer trimestre de 2020, respecto a los
ingresos obtenidos en el mismo trimestre de ejercicio 2019.
Cuando el alta de actividad económica se haya producido
con posterioridad al 1 de julio de 2019, la comparativa se realizará respecto al periodo de actividad desde el momento del alta
hasta el 30 de junio de 2020.
c) Figurar de alta en el régimen de la Seguridad Social o en
la Mutua profesional correspondiente y en Hacienda en el momento de la declaración del estado de alarma, 25 de octubre de
2020.
d) Alta en el Impuesto de Actividades Económicas y domicilio fiscal en Andoain
e) Constar en el padrón municipal de habitantes de Andoain con una antigüedad mínima de 1 año a contar desde el 25
de octubre de 2020.
f) Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Hacienda Foral y la Tesorería General de la Seguridad Social; así como en el cumplimiento de sus obligaciones
por reintegro de subvenciones. Este requisito debe cumplirse
desde la fecha de presentación de la solicitud hasta la fecha del
pago de la subvención, en su caso.
g) Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con el Ayuntamiento de Andoain. Este requisito debe
cumplirse desde la fecha de presentación de la solicitud hasta
la fecha del pago de la subvención, en su caso.
h) Disponer o, en su defecto, haber solicitado el inicio del
procedimiento para la obtención de las correspondientes licencias municipales y/o haber presentado la comunicación previa correspondiente. La persona solicitante de la subvención tiene que
ser la titular de la licencia y acreditar la explotación del negocio.
i) No hallarse incurso/a en ninguna de las circunstancias
de inhabilitación a las que se refiere el artículo 13 de la Ley
38/2003, General de Subvenciones.
Procedimiento y plazo de presentación de solicitudes
Las solicitudes se presentarán preferentemente a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Andoain. En caso de falta de medios o capacidad para presentar la solicitud electrónicamente se ha preparado un servicio de asistencia para la tramitación telemática en el KZgunea situado en la calle Ondarreta 8 junto al Juzgado de Paz.
La solicitud de la ayuda debe descargarse de la Sede electrónica, en www.andoain.eus (apartado Subvenciones/Ayudas a la promoción económica y el empleo) y
cumplimentarla para realizar la tramitación. Una vez cumplimentado todos los documentos,
desde el KZgunea se asistirá a todas aquellas personas que requieran ayuda, solicitando
cita previa llamando al teléfono 943 023 610.
Todas las personas que quieran tramitar la solicitud de forma presencial podrán dirigirse al
servicio de atención al ciudadano ATARIA situado en el Ayuntamiento, solicitando cita
previa vía telefónica (943 300 830) y cumpliendo las medidas de prevención establecidas
debido a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
Para cualquier duda sobre los documentos a presentar o sobre la tramitación se podrá
llamar al departamento de Promoción económica, Empleo y Juventud en Urigain, al teléfono
943 304 221.